Radio Buenos Aires / Juan ‘Pollo’ Raffo y la magia del rock sinfónico: «La orquesta tiene que rockear»

 

La música argentina se viste de gala con «Filiberto Rock», el concierto que fusiona clásicos del rock nacional con la majestuosidad de la Orquesta Nacional de Música Juan de Dios Filiberto. El compositor y arreglador Juan ‘Pollo’ Raffo nos cuenta cómo transforma canciones icónicas en versiones orquestales llenas de pasión y energía. «Atrás de cada instrumento hay una persona, y eso se siente», asegura.es simplemente agregar una banda de rock a la orquesta, sino lograr que la orquesta «rockee» por sí misma. Entre los temas seleccionados para esta edición están «Muchacha ojos de papel», «Lunes por la madrugada» y «Plegaria para un niño dormido», entre otros.

El evento, que se realizará el próximo 26 de febrero en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, es el resultado de un trabajo iniciado en 2018, cuando la orquesta incorporó el repertorio del rock argentino a su programa. Raffo explica que su desafío no es simplemente agregar una banda de rock a la orquesta, sino lograr que la orquesta «rockee» por sí misma. Entre los temas seleccionados para esta edición están «Muchacha ojos de papel», «Lunes por la madrugada» y «Plegaria para un niño dormido», entre otros.

Uno de los aspectos más interesantes de este trabajo es la reinterpretación de los clásicos desde una perspectiva orquestal, evitando hacer versiones literales. «Hay temas que fluyen naturalmente al ser orquestados, mientras que otros necesitan una adaptación más profunda para conservar su esencia», explica Raffo. Destaca que la orquesta Juan de Dios Filiberto es una formación híbrida que incluye tanto instrumentos sinfónicos como charango y bandoneón, lo que permite enriquecer las interpretaciones con matices propios de la música argentina.

La fusión de géneros no es un fenómeno nuevo, pero Raffo subraya la importancia de preservar la esencia del rock dentro de la estructura orquestal. «El reto es que no suene a una versión lavada, sino que la canción original se mezcle a nivel ADN con el sonido de la orquesta». Su experiencia como docente y su trabajo con nuevas generaciones de músicos le han permitido ver cómo la curiosidad y el talento emergente mantienen viva la tradición del rock argentino en un formato innovador.

No te pierdas esta propuesta única donde la potencia del rock se encuentra con la grandiosidad de la orquesta. Sintonizá AM 1350 o ingresá a radiobuenosaires.com.ar para conocer más entrevistas exclusivas y novedades del mundo de la música.

Escuchar Nota Completa